Delegación de las Comunidades Educativas de Santa Marta presentes en el XXII Congreso Internacional de Educación – FIDE 2025

Entre los días 25 y 27 de septiembre de 2025, en la ciudad de Antofagasta, se desarrolló una nueva versión del Congreso Internacional de Educación organizado por FIDE, bajo el lema: “Reimaginar el currículum: Docencia para una nueva era”.

La Delegación de las Comunidades Educativas de Santa Marta en Chile estuvo presente con una activa participación. La comitiva estuvo compuesta por las Religiosas Directoras de los Colegios Santa Marta, integrantes de los equipos de gestión, educadores de distintas áreas y la presencia especial de la Madre Delegada para América Latina, Madre Ana María Cañete Rives.

Participaron representantes de todas las comunidades educativas de la Congregación en Chile: Vallenar, Coquimbo, Valparaíso, Quinta de Tilcoco, Curicó, Talca, Valdivia y Osorno, quienes compartieron en un espacio de formación, diálogo y reflexión junto a expertos nacionales e internacionales.

La Congregación de las Religiosas de Santa Marta mantiene un rol activo en FIDE, con presencia en su mesa directiva desde hace muchos años. Actualmente, este servicio lo ejerce Sor Doralisa Ponce, quien ha contribuido en distintos cargos, entre ellos la vicepresidencia de la organización.

El Congreso incluyó conferencias magistrales, paneles y workshops sobre temáticas centrales para la educación actual, como innovación curricular, inclusión, transformación pedagógica, neurodivergencia y liderazgo educativo. Destacaron ponencias de especialistas internacionales como Yeap Ban Har (Singapur) y académicos nacionales como Viviana Castillo (Ministerio de Educación), Ernesto Treviño (UC) y Gonzalo Muñoz (CNED), entre otros.

Las religiosas participantes compartieron su testimonio sobre esta experiencia:

Sor María Isabel Castro, directora del Liceo Santa Marta de Vallenar: “Fue una instancia muy constructiva y favorable para el liderazgo educativo. Nos permitió comprender mejor la realidad del currículum nacional y trazar lineamientos para innovar y responder a las necesidades actuales de nuestros estudiantes”.

Madre Ana María Cañete Rives, Madre Delegada para América Latina: “Participar en el Congreso FIDE significa actualizar conocimientos, conocer nuevas tendencias y metodologías, y fortalecer la gestión de nuestros colegios como medios de evangelización. Esta experiencia nos impulsa a mejorar los estándares educativos y, al mismo tiempo, a vivir y transmitir el Evangelio en nuestras comunidades escolares”.

Sor Mariela Osa, directora del Liceo Juana Ross de Edwards en Valparaíso:
“Este año destaco la importancia del cambio curricular y la inclusión de la neurodivergencia, abordados desde diversas perspectivas por expertos nacionales e internacionales. Esto enriquece nuestra labor educativa, formativa y evangelizadora al interior de nuestros colegios”.

Tags