San Pedro y San Pablo: Pilares de la Iglesia y Testigos del Evangelio

Este 29 de junio, la Iglesia celebra con alegría y solemnidad a San Pedro y San Pablo, dos de los grandes pilares del cristianismo, cuyo testimonio de vida y martirio marcó profundamente los inicios de la Iglesia.

Ambos apóstoles son considerados columnas del edificio espiritual que es la Iglesia, y su memoria litúrgica se celebra conjuntamente desde tiempos antiguos. ¿Por qué conmemorarlos el mismo día? Aquí algunas claves para entender esta importante solemnidad:

Una tradición que se remonta a los primeros siglos

Según la Enciclopedia Católica (1913), ya desde tiempos remotos se celebraba el 29 de junio en memoria de estos dos santos. La fecha podría corresponder a la muerte de ambos apóstoles o al traslado de las reliquias de San Pablo a Roma. San Dionisio de Corinto testificó que Pedro y Pablo fueron martirizados “al mismo tiempo” o “aproximadamente al mismo tiempo”, lo que consolidó su conmemoración conjunta.

Fundadores y patronos de la Iglesia de Roma

El Papa Benedicto XVI los llamó “patronos principales de la Iglesia de Roma” y recordó que la tradición cristiana siempre los ha considerado inseparables, ya que juntos representan todo el Evangelio de Cristo. Pedro, con su liderazgo pastoral, y Pablo, con su ímpetu misionero, encarnan la diversidad de dones que Dios entrega a su Iglesia.

Testigos fieles hasta el martirio

Ambos dieron su vida por Cristo. Pedro, crucificado cabeza abajo por humildad, y Pablo, decapitado por ser ciudadano romano, se entregaron totalmente a la misión. En palabras de Benedicto XVI, Pablo “no fue un caudillo, sino un anunciador fiel de la Palabra de Dios”, digno de la corona de gloria, como Pedro.

Una fiesta que expresa la unidad de la Iglesia

El testimonio de Pedro y Pablo no solo es ejemplo de fe, sino también símbolo de unidad. San Agustín decía:

“El día de hoy es para nosotros sagrado, porque en él celebramos el martirio de los santos apóstoles Pedro y Pablo… Es que ambos eran en realidad una sola cosa aunque fueran martirizados en días diversos”.

Fuente: ACI Prensa.