
El 2 de junio, se celebra en Italia una de las fechas más emblemáticas de su historia: la Festa della Repubblica Italiana. Esta conmemoración recuerda el referéndum realizado los días 2 y 3 de junio de 1946, en el que el pueblo italiano, tras la caída del régimen fascista y el fin de la Segunda Guerra Mundial, decidió democráticamente reemplazar la monarquía por la república. Con un 54% de los votos, Italia comenzó una nueva etapa marcada por la participación ciudadana y la construcción de un país basado en los principios democráticos.
La Congregación de las Religiosas de Santa Marta nació en Italia, bajo la inspiración del Espíritu Santo en la persona del Beato Tomás Reggio, y fue allí donde las primeras hermanas abrazaron el carisma de Santa Marta: fe, servicio y acogida. Con profundo espíritu misionero, estas religiosas cruzaron fronteras y mares para sembrar la semilla del Evangelio, al estilo de Santa Marta en diversos rincones del mundo.
Hoy recordamos con gratitud a aquellas primeras hermanas italianas que llegaron a Chile un 12 de junio, más de 76 años, marcando el inicio de la presencia en América Latina. Desde entonces, la tradición italiana que nos vio nacer se ha entrelazado con las culturas de México, Brasil, Argentina, Líbano, India y Chile.
“Celebrar el Día de Italia es, para la congregación, reconocer nuestras raíces, agradecer la historia y renovar el compromiso con el carisma que, desde Italia, se ha expandido con fuerza y amor. Y agradecer a tantas hermanas nuestras que, dejando su patria, dieron vida a nuestra familia religiosa en América Latina, y con espíritu misionero esparcieron el perfume de Betania” comenta la Madre Ana María Cañete, Delegada de América Latina de la Congregación.
¡Feliz Festa della Repubblica!
Desde la Delegación de América Latina, celebramos con alegría y gratitud nuestra herencia italiana, pilar fundamental de nuestra identidad como Congregación.