El 26 de agosto de 1942, mediante un decreto supremo, se instauró la Dirección de Educación Profesional en Chile, reconociendo la importancia de la Enseñanza Técnico Profesional (ETP) para la formación de miles de profesionales que, a lo largo de los años, han contribuido significativamente al desarrollo productivo de Chile.
En conmemoración de esta fecha, el Liceo Bicentenario de Excelencia Santa Marta de Talca celebró el Día de la Educación Técnico Profesional.
Sor Teresa Aceituno, directora del Liceo, felicitó y destacó a las estudiantes por asumir la responsabilidad que implica ser técnicos profesionales. En sus palabras, enfatizó el compromiso y la dedicación que las alumnas demuestran en su formación, subrayando que su preparación y esfuerzo serán fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.
La prevencionista de riesgos del Liceo, Nerba Muñoz Rioseco, ofreció una charla titulada “¿Qué tan preparados estamos para ser parte de la sociedad trabajadora?” para las estudiantes presentes. En la exposición a las estudiantes se destacó la importancia de estar preparadas para enfrentar un ámbito laboral en constante transformación.
El acto culminó con una emotiva invitación a todos los presentes a dirigirse al patio central del liceo, donde se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa en homenaje al educador Sergio Urzúa Céspedes.(Q.E.P. D.) Este momento para la comunidad educativa talquina tiene como objetivo preservar la memoria y el legado del Profesor Sergio Urzúa, asegurando que su contribución no sea olvidada con el paso del tiempo.
Esta placa conmemorativa ahora forma parte del patrimonio del Liceo y la misión educativa de las religiosas de Santa Marta en Talca. Esto busca no sólo recordar a quienes han dejado una huella en la comunidad, sino también fortalecer el sentido de pertenencia.